Entradas

Soporte corporativo, industrial, administrativo, indígena, minero, concursal, tributario y del autor

Burton v. Morris: Review The Oral Contract

Imagen
We simply rename invalid verbal contract from birth. In some cases, we have all the possibilities to claim the proposed oral contracts. UK Supreme Court ruled that the implied terms were considered valid. The arguments present were based on a clear sentence in the contract proposing that the Oral Agreements regulated the mutual legal interest, because the described regulation and the Supreme Court, too. In that case, the impossibility of oral contract some essential dealings and acts that can prove that the meaning of the price, some economic commissions and additional fees, etc. The International Normative is strict but legally to sentence, especially with the specified case who somebody could earn that commission like an economic benefit to the service that compensated the sale of the property. In Peru, we can find many cases like that, but the jurisprudence we haven't some equal as USA jurisprudence, for example our peruvian civil code has a difference normative. For us, it'...

Derecho Concursal: Reestructuración Patrimonial de Créditos

Imagen
  Para hacer efectivo la reestructuración patrimonial la Junta de Acreedores debe presentar una solicitud de declaración de insolvencia ante la Comisión de Salida del Mercado del INDECOPI, mecanismo jurídico con el fin de reducir de modo significativo costos asociados, costos adicionales, no perjudicando la acreencia de créditos de nuestros acreedores. Su debida autorización del procedimiento concursal, hace que reconozca el justo camino y de manera correcta sobre los créditos otorgados que en su debido momento fueron otorgados. En consecuencia, hacemos conocer los tipos creditos más relevantes que contamos en nuestro sistema crediticio, debidamente regulado por nuestra normativa actual, la cual es la siguiente: • Créditos Ordinarios: Son aquellos que no tienen privilegio alguno y se satisfacen en el orden de su presentación. • Créditos Privilegiados: Tienen preferencia en el cobro sobre otros créditos, como los créditos laborales o fiscales. • Créditos Quirografarios: Son aq...

Fideicomiso: Su Seguridad Jurídica

El fideicomiso cuenta con seguridad  jurídica dentro de nuestro sistema legal peruano, la cual se encuentran ciertos elementos esenciales. Ponemos énfasis a las partes y su relación entre el fideicomiso con el fideicomitente, en persona natural o en persona jurídica, quien constitutivamente cuenta con la facultad de transferir bienes o activos a otra persona mediante un contrato de fideicomiso, formándose una relación jurídica contractual, que destina, como hemos venido precisando ciertos bienes y/o derechos dentro de su patrimonio actual, a bien avalado por una institución de encargo. Decimos entonces que es usado por una institución la cual es encargada por el fideicomitente con el fin de realizar el fin del fideicomiso, pactado, dando lugar a que el fiduciario que se convierte en el titular del fideicomiso. Este es el patrimonio que se la ha sido encargado, debidamente constituido por el patrimonio del fideicomitente a fin de realizar y lograr una determinado objetivo. Para LaHa...

Legislación Internacional Industrial

En el derecho de la competencia norteamericano, podemos hallar a la Comisión Federal de Comercio FTC, conforme a su Legislación de la Ley Antitrust Sherman, es que regula los derechos proteccionistas a los consumidores en caso se emitan denuncias o demandas ante los Tribunales Estadounidenses, la cual mediante con su debida investigación exhaustiva, se estudia las posibles prácticas desleales o de promoción engañosa el cual perjudican civilmente a las grandes corporaciones como a los productos patentados según el correcto derecho de los copyright internacionalmente. Damos una connotación jurídica sobre las Leyes Antitrust, que son el instrumento que se utiliza en los EE.UU para mantener y promover la competencia en un sistema económico de proteccionista del consumidor final, la cual conforme a la Sección 5 del párrafo 1 de la Ley, señala lo siguiente: *Los métodos desleales de competencia en el comercio y las prácticas o actos desleales o engañosos en el comercio se declaran ilegales p...

El Derecho de la Propiedad Intelectual

El derecho de la propiedad intelectual es un campo fundamental para el ámbito empresarial, comercial y por su puesto para el sector industrial, ya que con ella protege creaciones y arcas que distinguen a las personas jurídicas como personas naturales en el mercado industrial de la creación e invención. Dentro de este contexto, queremos precisar que con ella damos paso a la existencia de la competencia desleal, la cual emerge como una práctica que socava la equidad del mercado, afectando tanto a corporaciones como a los propios consumidores. Venimos a precis ar como es que puede funcionar el derecho de la propiedad intelectual y cuán importante es estudiarlo, conocer la normativa, entender claramente sus objetivos, como no precisar la subjetividad del derecho el de mismo. Con nuestros asesores, especialistas en la materia, podremos asesorarte de manera práctica, sencilla ...

Derecho a la Consulta Previa

Nuestra posición sobre su naturaleza del derecho de los pueblos indígenas, sus implicancias lo que corresponde a proyectos de inversión, son de suma importancia su tratamiento legal, las consultas previas se lleva a cabo gracias al derecho internacional con firme posición en las convenciones siendo miembro. Este derecho a la consulta previa, hace que se coordine y se concierte lo pertinente a fin de que nuestras comunidades indígenas y comunidad cohabitante, se respeten sus derechos. Según su artículo 20° de la Ley   Consulta Previa; el crecimiento, la interculturalidad, la educación, la salud y por su puesto la tasa de crecimiento que es de vital importancia así como también el levantamiento de información integral de estas poblaciones, no dejando a la deriva la opinión publica de nuestras comunidades de manera anticipada, sea para futuros pedidos de nulidades del acto administrativo por la inviabilidad de los mismo como de posibles oposiciones que pudieran presentar por nues...

Compromiso jurídico

Compromiso en brindar soluciones eficaces a través de un nuevo estilo de prestación de servicios jurídicos, desarrollado con el concepto de “asesoramiento legal integral” que pretende lograr la satisfacción de las necesidades de vuestros clientes en los diversos procesos, avalado y garantizado por profesionales en el campo civil, penal, corporativo, notarial, tributario, registros, asociativo, minero, administrativo, corporativo, familia y de transporte. Resolvemos cualquier tipo de requerimiento jurídico legal mediante soluciones estratégicas administrativas y judiciales, la cual crea la eficiencia competencial a nivel de despachos jurídicos, en base a principios éticos conforme a Ley.