Fideicomiso: Su Seguridad Jurídica
El fideicomiso cuenta con seguridad jurídica dentro de nuestro sistema legal peruano, la cual se encuentran ciertos elementos esenciales. Ponemos énfasis a las partes y su relación entre el fideicomiso con el fideicomitente, en persona natural o en persona jurídica, quien constitutivamente cuenta con la facultad de transferir bienes o activos a otra persona mediante un contrato de fideicomiso, formándose una relación jurídica contractual, que destina, como hemos venido precisando ciertos bienes y/o derechos dentro de su patrimonio actual, a bien avalado por una institución de encargo. Decimos entonces que es usado por una institución la cual es encargada por el fideicomitente con el fin de realizar el fin del fideicomiso, pactado, dando lugar a que el fiduciario que se convierte en el titular del fideicomiso. Este es el patrimonio que se la ha sido encargado, debidamente constituido por el patrimonio del fideicomitente a fin de realizar y lograr una determinado objetivo.
Para LaHaus (2022) "La importancia de los títulos de fideicomiso son bastantes, pues estos ayudan a ambas partes, fideicomitente y fiduciario, en diferentes ámbitos".
Es que una de las ventajas de los títulos de fideicomiso es que este se lleva a cabo por medio de un contrato, el mismo que tiene validez legal, que surte efectos para las partes. Otra ventaja en beneficio a la hora de hacer el contrato de fideicomiso es que hay una transparencia de la institución, esto quiere decir que para poder hacer el contrato de fideicomiso, la institución tiene que estar autorizada por la autoridad competente correspondiente en estos temas. Esto evita, primero, que pueda haber estafas por medio de terceros, ya que al poder hacer el contrato de fideicomiso con cualquier particular, puede llevar a situaciones no deseadas como estafas o actos que puedan ir en contra del patrimonio. Y, segundo, que al hacer el contrato de fideicomiso por medio de una institución, en este caso el banco, que está regulada y supervisada por organismo estatales, agregando, además, que tienes la garantía que tu patrimonio será bien administrado porque hay una transparencia en el manejo del patrimonio, porque al ser una institución pública, es de público conocimiento de cómo operan los fideicomisos. Una tercera ventaja que tiene se encuentra fuera del ámbito legal, la cual sirven para que el capital sea un patrimonio de un tercero, hallándose debidamente protegido. Es así que concluimos que es completamente beneficioso constituirse a través de un contrato de fideicomiso; conllevan a una prosperidad económica y como institución jurídica, el aseguramiento legal que cuenta toda entidad pública o privada que opera netamente como inversora.
Comentarios
Publicar un comentario